fbpx
loader image
5 rasgos del liderazgo de Messi
Fecha: 06/02/2023
por Luciana
La victoria de la #Scaloneta en el Mundial de Fútbol 2022 endulzó los corazones de los argentinos, pero también cautivó a los fans internacionales que siguen apasionadamente a Messi. El capitán del equipo, su líder, “el Mesías”, es admirado tanto por su talento en la cancha como su calidad íntegra de ser humano. A dos meses de la final, hoy dedicaremos este artículo a analizar 5 aspectos del liderazgo de Lionel Messi.

¿Por qué hablamos de fútbol? 

En realidad… ¿estamos hablando SÓLO de fútbol? 

Iniciar un emprendimiento, dirigir una clase, encabezar un área de la empresa o comenzar un proyecto social son actividades que requieren de una persona que sea capaz de tomar decisiones. En pocas palabras, esta persona debe fijar metas, organizar el desarrollo de las tareas y coordinar los recursos (personas, dinero, tiempo) para alcanzarlas.

A diferencia de un jefe, quien suele tomar las decisiones por su cuenta y pensando en resultados concretos, un líder considera a las personas que conforman su equipo como un factor indispensable para llegar a la meta. 

El líder debe ser capaz de motivar, comunicar ideas de manera honesta, reconocer el talento de los integrantes de su equipo y generar esos espacios donde cada uno libere su don. 

Por eso, en este artículo, no estaremos hablando de fútbol, sino del valor que ha sabido aportar Lionel Messi a la Selección Argentina con su profesionalismo. 

Messi tiene ese qué se yo que no sé qué

Estamos de acuerdo que, como deportista de alto rendimiento que es, podríamos destacar muchos más aspectos relacionados a su desempeño futbolístico, pero en esta ocasión nos centraremos en puntos que resaltan sus habilidades blandas o humanas.

A continuación, listaré 5 características del liderazgo de Messi que podríamos extrapolar para verlos representados en personas cumpliendo el rol de líderes en otros ámbitos.

¿Estamos listos? Allá vamos 🤸

1. Disciplina:

La disciplina es una de las habilidades más admiradas en el mundo, porque es difícil de cultivar pero extremadamente efectiva. La disciplina, por definición, es un conjunto de reglas propias de la persona que, si se cumplen con constancia, pueden llevarte a al resultado que desees alcanzar (como por ejemplo, la copa 🏆).

La disciplina requiere esfuerzo, no te lo voy a negar! Implica que le dediques tiempo a esa habilidad que te gustaría desarrollar, pero de manera organizada ¿Qué significa esto? Que designes una frecuencia para entrenar esa habilidad y respetes ese tiempo que te marcaste.

Por ejemplo: si tu objetivo es mejorar en canto, podrás reservar el espacio de tiempo de una hora, día por medio, para entrenar tu voz. Por el contrario a lo que piensa la mayoría, hacer de un tirón 3 horas de canto un solo día no te habilita a que te saltees los siguientes dos días de entrenamiento. La disciplina se cultiva manteniendo el plan inicial y respetando tus propias decisiones.

La persona que consigue desarrollar su disciplina, en consecuencia logra otros objetivos importantes en su vida y despierta miradas de admiración y respeto por quienes la rodean.

2. Confianza:

La autoconfianza es la certeza de que se puede llevar a la práctica de forma exitosa una conducta o una actividad. Es el pilar fundamental para construir el éxito y un factor clave a la hora de desarrollar cualquier tarea.” Gustavo Ruiz, La Cabeza del Campeón.

Lionel tiene seguridad en sus propias habilidades y confía en que es capaz de tomar decisiones efectivas en los momentos correctos.

Con una autoconfianza sólida, uno puede:

  • Tomar decisiones más rápidamente y con seguridad
  • Ser más resiliente ante los fracasos y desafíos
  • Animarse a tomar riesgos y perseguir oportunidades
  • Tener relaciones más saludables y positivas con los demás
  • Mejorar la autoestima

La autoconfianza es esencial para el éxito, pero además, es una característica fundamental de un líder. No dejarías tu destino en manos de otra persona que no tiene confianza en sí misma, ¿no?

También brinda soporte a los integrantes de un equipo, ya que todos se sentirán lo suficientemente tranquilos para desempeñar su actividad sin preocuparse por posibles escenarios o dudar de sus habilidades.

3. Honestidad:

La honestidad va de la mano con la confianza. Una persona honesta no siembra dudas en los demás: independientemente de si la persona es honestamente malvada u honestamente bondadosa, su entorno ya sabe qué esperar de esa persona.

Lionel, además de su indiscutible integridad, es transparente. Comunica claramente sus intenciones, lo cual hace que su equipo confíe en su juicio y recurra a él siempre que lo necesite. La honestidad contribuye a construir relaciones sanas entre las personas y que los conflictos que surjan puedan ser resueltos mediante una conversación madura.

En una figura pública como Messi, la honestidad también impacta en el pensamiento de sus seguidores a nivel mundial. Messi se erige como un personaje creíble y coherente en sus acciones, lo que también ha logrado que los argentinos aumentaran su confianza en él.

4. Comunicación familiar:

Si bien pasó la mayor parte de su vida en el exterior, su comunicación verbal y no verbal mantienen los modismos argentinos a flor de piel. Sus expresiones logran empatizar tanto con su audiencia que uno puede sentir que Lio es un amigo, aún cuando no lo conoce realmente en persona. Messi, comiéndose las “s”, con su lenguaje no formal y su actitud humilde, siembra simpatía. Los argentinos se sienten comprendidos y representados por una persona que viste con orgullo su bandera, encendiendo el sentido de pertenencia. Lionel es uno de los nuestros.

Conseguir adeptos es una meta necesaria en el camino del liderazgo. Saber comunicar las estrategias para alcanzar los objetivos y motivar al equipo es una habilidad que debe entrenarse si querés convertirte en líder.

Para ello, aprender a escuchar y aprender a hablar el idioma de tu gente te da un gran poder ¿Qué palabras suelen utilizar los integrantes de tu equipo? ¿Qué valoran y a qué cosas le dan importancia? ¿Cuáles son sus deseos y cómo lo expresan en su día a día? Entender de dónde vienen las personas que te acompañan y hacia dónde quieren ir te dará la información necesaria para ajustar tus formas de comunicación.

5. Diversión:

Este es un aspecto que muchas veces choca con el mundo profesional, ya sea en los deportes de alto rendimiento como en los trabajos.

Si es un trabajo, ¿se supone que debés divertirte?

Normalmente, relacionamos el concepto de “trabajo” con la obligación de desempeñar un rol que tiene una finalidad económica, pero no con el disfrute. Este sentimiento está muy arraigado en determinadas sociedades (como la china, la japonesa y la coreana), pero también en las generaciones occidentales de los Baby Boomers. Disfrutar del trabajo no era algo que realmente importara.
En el ámbito del fútbol profesional, donde los jugadores están bajo tanta presión, el divertirse también pasa a otro plano, ya que hay objetivos que cumplir y un rendimiento esperado por parte del jugador.

Sin embargo, Lio mantiene la misma profunda conexión con la pelota como cuando comenzó a jugar de niño para divertirse. Disfrutar de las actividades que realizamos nos brinda una actitud optimista. En esos momentos, nuestra mente piensa con mayor claridad y creatividad, siendo capaz de tomar decisiones con un alto índice de acierto.

La actitud de disfrutar lo que hacemos también es contagiosa e invita a otros a soltar sus limitaciones mentales, para dejarse llevar por la diversión ¡El líder que puede dar el ejemplo a sus compañeros consigue un equipo inspirado y motivado!

En definitiva, el liderazgo de Lionel Messi es un ejemplo a seguir en cualquier ámbito. Su disciplina, confianza, humildad, capacidad de comunicación y motivación son rasgos que pueden ser aplicados en cualquier situación y garantizan el éxito en cualquier proyecto.

Es una persona que ha demostrado que se puede alcanzar el éxito, manteniendo la ética y valores humanos, ¡lo que lo convierte en un modelo a seguir para muchos!

Luciana Nichea
Author: Luciana Nichea

Imagen de un equipo de catorce personas jóvenes sonriendo

Somos un equipo de diseño que brinda servicios de diseño y comunicación digital en más de 10 países del mundo ¡Ayudamos a empresas y emprendedores a alcanzar sus objetivos!

Visitá el Portfolio

Conocé algunos de los proyectos en los que hemos participado haciendo click acá.

¡Diseñá tu Sitio Web!

¿Estás buscando un diseño de Sitio Web profesional? Llegaste al lugar indicado. Hacé click acá y conocé todos los planes.

¡Envianos tu consulta!

Select your currency
EUREuro