Los Soñadores
Así nos gusta llamar a los emprendedores de todo el mundo que hicieron frente a la incertidumbre, tomaron el Internet por las astas y desarrollaron nuevas soluciones para la comunidad.
Te invito un cafecito
En este marco, nació una aplicación que en tiempo récord se posicionó para apoyar las iniciativas afectadas por la crisis del coronavirus. Conoce Cafecito, una app de Crowdsourcing, creada por Damián Catanzaro, un argentino de 25 años.
¿Qué es Crowdsourcing?
Crowdsourcing es una forma de financiación donde toda la comunidad colabora para apoyar proyectos. El Crowdsourcing busca vincular emprendedores que requieran fondos con inversores que buscan un buen rendimiento. El aporte económico puede ser mediante participaciones sociales o a través de la solicitud de préstamos o donaciones.
En este método, la unión masiva de inversores financia con cantidades reducidas pequeños proyectos de alto potencial.


¿Para qué sirve la app Cafecito?
Cafecito es una plataforma de financiamiento colectivo destinada a “creadores de contenido, empresas y ONGs”.
Como las ayudas oscilan entre los 50 y 70 pesos argentinos, cerca de medio dólar, equivale simbólicamente a una taza de café.
Al ser consultado por los medios respecto a su exitosa iniciativa, el joven creador de la app cuenta que uno de los principales beneficios de la propuesta es la facilidad con la que los interesados pueden registrarse.
“Cualquier tipo de persona puede crearse una cuenta, compartir su perfil y comenzar a recibir dinero de la gente que quiera contribuir a la causa o lo que hacen», expresa Damián, programador web de profesión.
¿Cómo me puedo registrar en Cafecito?
Ingresa a la web https://cafecito.app/ y en menos de 60 segundos crea tu perfil para que tu proyecto o emprendimiento comience a recibir aportes. Por el momento, la app sólo funciona en los países donde se utilice MercadoPago.
¡Sigue estos pasos!
1. Ingresa con una dirección de Google o usuario de Twitter.
2. Enlaza tu perfil a una cuenta de Mercado Pago.
¡Y listo! Comparte tu perfil y comienza a impulsar tu emprendimiento.