fbpx
loader image
¿Cómo elegir tu imagen de presentación profesional?
Fecha: 05/07/2021
por Veoveo
¿Quieres más ventas? Presta atención a las imágenes que muestras, porque están comunicando valores de ti como profesional. Si quieres proyectar confianza, credibilidad y seguridad, aprende todo lo que necesitas en este artículo 😄

Ya, sí, nos encanta tomarnos fotos, ¡admitámoslo! 🤣 Pero no todas las fotos que saquemos serán adecuadas para transmitir profesionalismo. Seguro saliste super linda en la selfie con tus amigas en la playa o atractivo con tus colegas en un bar.

Sin embargo, debes preguntarte: ¿me conviene mostrar esta imagen en mi perfil profesional? ¿Qué comunica esta imagen de mí? ¿Otras personas pensarían de mí como especialista en mi área al ver esta foto?

Utiliza la imagen a tu favor

Puede que no creas en las apariencias y encuentres la belleza en la esencia de las personas; eso está muy bien 🙂

De todos modos, los seres humanos tenemos una habilidad instintiva para observar, analizar y sacar conclusiones rápidamente sobre lo que vemos. Es un mecanismo automático y natural que está presente también a la hora de relacionarnos con otros en un ámbito laboral.

Entender este punto es importante porque nos da la capacidad de planificar nuestra imagen para influir en los demás.

¿Dónde necesitarás usar una imagen profesional?

Hablando de entornos digitales, podrías necesitar colocar una imagen profesional en los siguientes espacios:

• Sitio Web
• Perfil de LinkedIn
• Perfil en plataforma especializada de tu profesión
• Blog profesional
• Google My Business

La ventaja de estar presente en plataformas profesionales es que sumas prestigio a tu marca (ya sea marca personal o marca empresarial), lo cual te abre oportunidades de conseguir nuevos clientes, proveedores o socios estratégicos.

¿Te acuerdas de este challenge? 😅

¿Qué tener en cuenta al tomarte una foto profesional? 7 puntos clave

¿Sabías que la comunicación no verbal cuenta mucho más que las palabras? Nuestros gestos, manos, postura, miradas, tonos de voz y velocidad al hablar transmiten información, como valores, pensamientos, preocupaciones e intenciones que tenemos en ese momento.

¿El objetivo? Posicionarte en la mente de los demás como un profesional en tu área.

Presta atención a estas 7 recomendaciones para brindar una imagen confiable, agradable y profesional 👇

1. Gestos faciales:

¡Una sonrisa y una mirada sinceras empatizan rápidamente e invitan a hablar! Transmiten cercanía y contención.

2. Postura:

Una espalda derecha (no forzada), hombros atrás y cabeza en alto pueden comunicar seguridad y autoridad. Elige si sentarte o estar de pie. Según tu profesión, cruzarse de brazos puede transmitir más seriedad (por ejemplo: abogados o ejecutivos) o puede marcar una distancia y cierta frialdad, en el caso de los terapeutas holísticos.

3. Vestimenta y accesorios:

Elige un vestuario que sientas que es coherente con tu esencia pero también con la voz de tu marca. Recuerda: buscas posicionarte como profesional en tu área. Por ejemplo: si eres terapeuta, busca atuendos claros, luminosos, que transmitan calma y confianza. Si eres personal trainer, elige ropa deportiva que siga la línea de tus servicios. Si eres arquitect@, puedes elegir una camisa o un traje, según si tu estilo es más descontracturado o formal.

4. Fondo:

¿Qué aparece detrás de ti? Una biblioteca, un living lleno de ropa y juguetes, una puerta, una cocina… Chequea si el fondo suma valor a tu imagen profesional y si descubres que no te conviene, mejor elige una pared blanca. Recomendado: crea un espacio de tu casa o tu estudio donde puedas tomarte fotos y hacer videollamadas de trabajo.

Vestimenta y peinado cuidados. Rostro bien iluminado, cara completa dentro de la foto y una gran sonrisa.

Entorno laboral y seriedad que transmiten conocimiento en lo que hace.

5. Resolución:

¡Que tu imagen se vea en buena calidad! Tómala con una cámara profesional o con un buen móvil. ⚠️ Atención: no descargues una imagen que hayas subido a Facebook para utilizar de imagen profesional en otro portal, ya que no estará en óptima calidad.

6. Encuadre:

¡Mejor tomar la imagen horizontal y no vertical! Procura salir en el centro de la foto, deja espacios arriba y a los costados.

7. Iluminación:

¡Aprovecha la luz natural! Controla que tu rostro salga bien iluminado. En caso de que no, puedes compensarlo con un aro de luz.

Entorno laboral claro, vestimenta cuidada, leve sonrisa y lentes. Transmite confianza y experiencia en su profesión. Igualmente, esta foto tiene el brazo cortado (recomendamos que el torso salga completo).

Entorno laboral claro. La postura transmite autoridad y conocimiento de lo que hace, pero también cercanía, gracias a la sonrisa y la inclinación de la cabeza.

¿Tú mism@ te tomas la foto?

¡No hay problema! Un trípode y un temporizador serán tus mejores amigos.

No oses estirar el brazo y tomarte una selfie! La selfie es un recurso útil para la vida personal, pero no para la profesional 😊

“¿Puedo editar una foto que ya me saqué?”

¡Esta es una pregunta muy frecuente! La edición no es milagrosa. Para conseguir un buen resultado final con la edición, se necesita primero sacar una foto en buena calidad 😉

Qué fotos NO elegir como imagen profesional

• Si tu cara sale cortada: ya sea por un ojo, la frente o el mentón.
• Si sales de espalda.
• Si se ve tu ropa interior 😮
• Si el fondo es desordenado.
• Si el entorno no es adecuado (una foto tomada en un baño).
• Si sale borrosa u oscura.
• Si está en baja calidad o resolución.

¡Ahora es tu turno de jugar y explorar!

Tómate algunas fotos, compártelas con personas de confianza y pregúntales qué les transmiten ¡Te indicarán si vas por buen camino!

Veoveo
Author: Veoveo

Imagen de un equipo de catorce personas jóvenes sonriendo

Somos un equipo de diseño que brinda servicios de diseño y comunicación digital en más de 10 países del mundo ¡Ayudamos a empresas y emprendedores a alcanzar sus objetivos!

Visitá el Portfolio

Conocé algunos de los proyectos en los que hemos participado haciendo click acá.

¡Diseñá tu Sitio Web!

¿Estás buscando un diseño de Sitio Web profesional? Llegaste al lugar indicado. Hacé click acá y conocé todos los planes.

¡Envianos tu consulta!

Select your currency
EUREuro