fbpx
loader image
Página Web: ¿qué es y cómo diseñar una página efectiva?
Fecha: 03/01/2023
por Luciana
Si tenés un negocio o un emprendimiento, te habrás preguntado si una Página Web es necesaria para seguir creciendo. En este artículo te contamos qué es y qué debe tener para ser efectiva 😉
Imagen de portada para artículo de Blog con una mujer joven preguntándose qué es una página web y cómo diseñar una página efectiva

¿Qué es una Página Web?

Comencemos por el principio

Una página web es un documento que se visualiza en un navegador de Internet ¡Seguro conocés muchas! 

Se puede acceder a una página web ingresando una dirección URL en la barra de direcciones de un navegador como por ejemplo, en Google. Una página web puede contener texto, imágenes, videos, gráficos y enlaces a otras páginas web externas.

Ahora mismo te encontrás leyendo un artículo online: esta es una página web. Internet consta de millones de páginas web, ¡y cada día se agregan más!

¿Para qué sirve una Página Web?

Una página web suele usarse para proporcionar información, vender productos o servicios y brindar cursos, entre otros objetivos.

Al tener una, las empresas se ven beneficiadas ya que obtienen mayor visibilidad:

  • El nombre de marca se hace más conocido
  • Ganan prestigio
  • Generan confianza en las personas
  • Generan ventas y aumentan sus ingresos
  • Se posicionan mejor en Google con el paso del tiempo

¿Cuál es la diferencia entre una Página Web y un Sitio Web?

Uno forma parte del otro

Página web

Es un documento que se puede mostrar en un navegador web como Firefox, Google Chrome, Microsoft Internet Explorer o Safari.

Normalmente están escritas en código HTML y pueden contener diferentes tipos de recursos, como:

  • Información de estilo, la cual determina la apariencia de la página
  • Scripts, los cuales le agregan interactividad a la página
  • Medios, como imágenes, audios y videos.

Todas las páginas web disponibles en la web son accesibles a través de una dirección única.

¿Cómo acceder a una página web? Para ingresar a una página, simplemente escribí su dirección en la barra de direcciones del navegador:

Imagen de una página web que resalta la URL del navegador
Sitio web

El sitio web es un conjunto de páginas web que están agrupadas y generalmente conectadas entre sí de varias maneras, donde el visitante puede hacer click en los enlaces y pasar de una página a la otra (dentro del mismo sitio web).
Por otro lado, las páginas web vinculadas comparten un nombre de dominio único.

¿Cómo acceder a un sitio web? Para ingresar a un sitio web, escribí el nombre de dominio en la barra de direcciones del navegador, y éste mostrará la página web principal del sitio web o la página de Inicio, a la que muchas veces se le llama “Home”.

Imagen de ejemplo de Sitio Web que resalta la dirección URL
¿Sabías que…?

Cuando un sitio web está compuesto de una sola página, a veces se lo confunde y se lo llama “página web”. Pero lo correcto sería llamarlo “sitio web de una sola página” o “one page”.

¿Cómo diseñar una Página Web efectiva?

La efectividad depende de los objetivos de tu negocio

1. Objetivo: ¿Cuál es el objetivo principal de tu página web?

ANTES de comenzar a diseñar tu página, está la tarea de definir qué querés lograr con esta herramienta.

  • ¿Querés vender productos y recibir pagos a través de la web?
  • ¿Querés brindar cursos y recibir ingresos pasivos?
  • ¿Te gustaría recibir reservas de turnos o estadías?
  • ¿Buscás brindar información sobre tus servicios a las personas interesadas?
  • ¿Precisás que te contacten rápidamente en cuanto encuentren tu página?
  • ¿Necesitás lograr mayor prestigio entre tus competidores?

Luego de reunirnos con más de 500 emprendedores en las primeras instancias, éste es uno de los puntos que más dificulta el inicio del proyecto. Si estás buscando un apoyo profesional para el diseño de su web, en Veoveo te asistiremos en la definición de este primer objetivo con el fin de que el sitio sea una herramienta que realmente traiga resultados para el negocio.

En base al objetivo principal, decidiremos cuáles funcionalidades tendrá tu sitio web. Por ejemplo, si tu objetivo es vender productos, tu sitio web tendrá la funcionalidad de tienda online con carrito de compras, junto con la integración de una plataforma de pago como MercadoPago para la recepción de dinero.

2. Estructura y páginas internas: ¿Cuántas y cuáles páginas me ayudarán a conseguir el objetivo?

Después de definir el objetivo, es momento de decidir qué páginas web (internas dentro del mismo sitio) serán necesarias para lograr ese objetivo.

Continuando con el ejemplo de la Tienda Online, necesitarás principalmente:

  • una página para el display de todos tus productos;
  • una página donde sólo muestres el producto que la persona haya seleccionado, junto con su información, precio y botón de compra;
  • otra página de Carrito de Compra, para ver el detalle final,
    otra página para dejar los datos de la tarjeta y comprar.

¡Podrás contemplar otras páginas de apoyo! La página de Nosotros habla de la trayectoria de la empresa o del emprendedor que está detrás de la marca. Una página de Testimonios contribuirá a que las personas se sientan confiadas al conocer la experiencia de otros usuarios. Ambas ayudan a establecer una comunicación transparente con el visitante.

⚠️ Contenido
Los textos también son importantes a la hora de atraer y retener a las personas que visitan tu web. Para conseguir el objetivo, es imprescindible que los usuarios pasen tiempo dentro de tu sitio y entiendan qué acciones deben tomar dentro de él.

¿Deben seleccionar un producto y comprar? ¿Deben escribir una consulta a nuestro formulario? ¿Deben dejar sus datos personales? ¿Deben reservar un turno en la agenda?

Los mensajes deben ser claros, cortos y contundentes 😉

3. Diseño: ¿Cómo mostrar lo que queremos comunicar?

El diseño está compuesto por un conjunto de colores, formas y animaciones que guían al usuario a través de la página o sitio y lo ayudan a alcanzar el objetivo.

  • Colores: Definir una paleta de colores para tu sitio web ayudará a que las personas identifiquen tu marca rápidamente.
  • Elementos: Deben ser de apoyo para que la persona entienda de qué trata la página. Recomendamos no colocar demasiados elementos decorativos porque pueden distraer del mensaje principal.
  • Coherencia: la coherencia en las formas brinda confianza y armonía. Sugerimos, por ejemplo, que todos los botones que aparezcan en tu sitio sean iguales.
  • Versatilidad: El diseño debe ajustarse a las distintas pantallas de los usuarios, cambiando según si se visualiza desde computadora, tablet o celular.
  • Contemporaneidad: el diseño como disciplina se va modificando con el paso del tiempo y existen pautas que se consideran antiguas y otras, más modernas. Podés buscar cuáles son las tendencias de este último año para aplicar en tu sitio web.
  • Contenido dinámico: implementar videos es un recurso que atrae y retiene la atención de los usuarios. Considerá esta herramienta cuando el video sume a tu mensaje y tenga relación con el tema del cual hablás en el sitio web.
4. Seguridad: ¡Una forma de ganar más prestigio y posicionamiento!

Para brindar confianza a los usuarios de internet, los navegadores como Google están exigiendo la instalación de un Certificado de Sitio Seguro, con el que tu sitio se mostrará con un candado 🔒 junto al dominio.

Con este certificado, los datos personales de los usuarios se encuentran protegidos al momento de hacer una compra online, además de garantizar la visualización del sitio en cualquier navegador y dispositivo.

⚠️ Si tu sitio no lleva certificado, el navegador desalienta a los usuarios a que ingresen, lo cual perjudica gravemente a tu marca y tu posicionamiento.

5. Mantenimiento

¡Sí! Así como tu auto o tu casa, el sitio web es una herramienta que necesita de un mantenimiento para funcionar bien.

En primer lugar, los componentes de los sitios web requieren actualizaciones periódicamente. Estos componentes, si no son monitoreados, podrían sufrir fallas que comprometan la correcta visualización del sitio. Por ejemplo: que no cargue una imagen, que no redireccione un botón o que no se envíe un formulario de contacto. Además, ¡la velocidad de carga es un factor primordial para ponerle el ojo!

Pero, por otro lado, también es importante mantener actualizada la información que brinde la empresa a sus usuarios, como horarios, servicios o datos de contacto. Proporcionar un teléfono o e-mail incorrectos podría hacer que los mensajes de tus posibles clientes nunca te lleguen.

¡Esperamos que esta información haya sido útil para vos!

Sabemos que en la creación de un sitio web intervienen muchos más factores que los que mencionamos en este artículo, pero estos puntos son un buen lugar desde dónde comenzar para entender mejor el panorama.

Si estás buscando el diseño profesional de tu sitio web y necesitás ayuda para definir los objetivos de comunicación de tu marca, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para poder asesorarte 😄

Luciana Nichea
Author: Luciana Nichea

Imagen de un equipo de catorce personas jóvenes sonriendo

Somos un equipo de diseño que brinda servicios de diseño y comunicación digital en más de 10 países del mundo ¡Ayudamos a empresas y emprendedores a alcanzar sus objetivos!

Visitá el Portfolio

Conocé algunos de los proyectos en los que hemos participado haciendo click acá.

¡Diseñá tu Sitio Web!

¿Estás buscando un diseño de Sitio Web profesional? Llegaste al lugar indicado. Hacé click acá y conocé todos los planes.

¡Envianos tu consulta!

Select your currency
EUREuro