El temible “no seguro”
¿De qué se trata?
Hoy quiero hablarte sobre un tema muy importante para cualquier negocio que tenga presencia online: la seguridad de tu sitio web.
¿Notaste que en algunos navegadores tu sitio web aparece con un mensaje de «no seguro» en la barra de direcciones? Eso puede ser una mala señal para los usuarios y tener consecuencias negativas para tu negocio.
Pero, ¿por qué sucede esto? En general, un sitio web se considera «no seguro» cuando no tiene un certificado SSL instalado. SSL significa Secure Socket Layer y es un protocolo de seguridad que permite encriptar la información que se transmite entre el sitio web y el usuario. Cuando un sitio web tiene un certificado SSL instalado, aparece un candado verde en la barra de direcciones del navegador y la URL comienza con «https://» en lugar de «http://«.

⚠️ Si un sitio web no tiene un certificado SSL, el navegador lo considera «no seguro» y puede mostrar un mensaje de advertencia al usuario. Mala cosa!

👉 Los sitios web que figuran como “no seguros”, además de mostrar la advertencia, no se pueden visualizar en la mayoría de los navegadores y dispositivos.
La seguridad del usuario
El objetivo del milenio
Los navegadores exigen este protocolo de seguridad para proteger a los usuarios. Los mismos quieren asegurarse de que la información que los usuarios ingresan en un sitio web se transmita de forma segura y no pueda ser interceptada por terceros malintencionados.
Si un sitio web no tiene un certificado SSL, la información que el usuario ingresa (como contraseñas o datos personales) puede ser vulnerable a ataques de hackers o robos de identidad.
⚠️ ATENTI! Aunque tu sitio web sea institucional y los usuarios no tengan que ingresar ningún dato personal sensible, tu web necesitará igualmente un SSL para considerarse “segura”.
Tené en cuenta que, a medida que pasa el tiempo, Google (el navegador de referencia por excelencia) va aumentando sus exigencias con el fin de proteger a sus usuarios. Por lo que un sitio web creado en 2015 podía no tener un SSL instalado y no pasaba nada, pero hoy en día, eso ya no está bien visto.
¿Cómo hacer para que mi Sitio Web se vea como “seguro”?
Te contamos la solución
Entonces, ¿cómo pueden hacer los emprendedores para que sus propios sitios web se vean como «seguros»? La respuesta es simple: instalando un certificado SSL en su sitio web. Esto puede hacerse a través del proveedor de hosting o mediante una agencia de diseño web y marketing digital, como nosotros. Al instalar un certificado SSL, tu sitio web se verá como seguro para los usuarios y podrás transmitir información de forma segura y confiable.
La seguridad de tu sitio web es algo que no deberías tomar a la ligera. Asegurate de tener un certificado SSL instalado para que los usuarios puedan navegar en tu sitio sin preocupaciones.
¿Querés profesionalizar tu marca?
Te invitamos a conocer más sobre los servicios que ofrecemos.